San Pedro Cholula, Pue.- Será el 28 y 29 de enero cuando se lleve a cabo la segunda “Feria del Tamal”, el evento aglutinará la sazón y los diferentes estilos de esta comida tradicional que juntas auxiliarías y barrios conservan como herencia familiar.
Eugenia Cerón Jiménez, regidora de Educación Pública y Actividades Culturales, Sociales y deportivas de San Pedro Cholula, mencionó que el evento iniciará con el rito del “Tlamanalli” (agradecimiento por las semillas) a las 07:00 horas.
A las 16:30 horas habrá una degustación de tamales donde los visitantes podrán conocer el proceso de la hechura de los tamales, para así llegar a la degustación de estos a las 19:00 horas, entre los que predominan los de chile verde, rajas, dulce, mole, chicharrón con verduras, de pinole, aclaró la concejala que estos últimos son originarios de Santa Bárbara, Coronango pero han sido arropados por los cholultecas.
A esta variedad se suman los tamales de mollejas de Santa María Tonantzintla y en innovaciones se podrán degustar los de gansito, queso con zarzamora, cacao, entre otros muchos más cocinados por los más de 30 expositores que se prevé participen, quienes también traerán consigo una diversidad de atoles como los de cacao, cacahuate, champurrado, maíz, calabaza.
Informó Eugenia Cerón Jiménez, que también habrá diferentes conferencias en las que se expondrán los ritos que hay en las iglesias de los barrios y juntas auxiliar que hay entorno al Día de la Candelaria.