Cuautlancingo, Pue.- La presidenta honoraria del Sistema Municipal para el desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Mayra Ramírez Escamilla, informó que se llevó acabo la revisión de los protocolos de alerta de género en el municipio.
Explicó que en la Secretaría de Seguridad Pública tienen una dirección de Atención a Víctimas, las cuales pueden ser de género femenino y masculino, sin embargo, existe una capacitación especial para atender a mujeres victimizadas, esta instancia ya trabajaba con los protocolos correspondientes, por lo que solamente se empató con el resto de las instancias, es decir SMDIF, Instituto Municipal de la Mujer, la Unidad de Atención a Mujeres, ubicada en San Lorenzo Almecatla.
Afirmó que mientras más mujeres acudan a pedir apoyo a las instituciones antes señaladas, mayor será la afinación de los protocolos, lo que permitirá disminuir los índices de maltrato o agresión a las mujeres del municipio.
Compartió que de los 50 municipios en Puebla que tienen alerta de género, Cuautlancingo ocupa el 8º lugar, no es un tema que enorgullezca señaló, pero lo cierto es que se ha logrado incrementar el número de denuncia también, y eso habla de que se ha hecho labor en esa área.
Desafortunadamente aún falta concluir el proceso, debido que de 10 denuncias solo una llega hasta el proceso final, ya que las mujeres desisten por diferentes causas, que en su mayoría lleva a retornar nuevamente a la relación de con la persona que la violenta verbal, emocional o físicamente.
Previó a concluir la entrevista Mayra Ramírez Escamilla, indicó que desde el Gobierno Estatal se ha realizado una mesa de trabajo con atención a víctimas, de la cual se analiza los resultados de la misma.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    