San Pedro Cholula, Pue.- Una gran variedad de tamales que fueron desde los tradicionales, hasta los de Gansito, chicharrón, arándanos, durazno con filadelfia, rajas con queso, sin faltar el acompañamiento de diferentes sabores y tipos de atoles, así como música fueron los elemento que hicieron de la Feria del Tamal 2023 un éxito.
En el marco de las festividades del Día de la Candelaria, el gobierno de San Pedro Cholula realizó la segunda Feria del Tamal 2023, el día los días 28 y 29 en la que propios y extraños pudieron degustar los diferentes productos emanados del maíz, principalmente tamales y atole en un horario de las 09:00 a las 20:00 horas., en la explanada del Parque Soria.
En el lugar los visitantes pudieron observar y participar en el proceso de la elaboración de los tamales tradicionales, desde la selección y lavado del totomoxtle, conocido comúnmente como la cáscara u hoja que cubre la mazorca hoja del maíz, y que se le ha dado el uso de el recubrimiento del platillo llamado tamal, masa mezclada con esmero hasta lograr la consistencia exacta que le permite obtener la consistencia agradable al paladar, acompañada de rajas, mole, salsa verde, un sinfín de complementos.
Así este domingo cientos de familias se dieron cita en la explanada del Parque Soria para degustar y pasar un rato agradable con la música en vivo que también les hizo corearon las canciones y bailar, para adicionalmente paladear un postre elaborado a base de maíz.