San Pedro Cholula, Pue.- Chileno de nacimiento, residente y amante de la cultura mexicana desde hace más de 20 años; Hugo Vivar, productor de cortometrajes como “El Expediente Atlimayaya”, periodista y escritor de ciencia ficción, lanza en la plataforma de Amazón la novela “Welcome to Roswell” inspirada en el evento acaecido en el verano de 1947 a las afueras del rancho de Roswell, Nuevo México.
En este año la fuerza aérea de los Estado Unidos, comparte una nota con el periódico local “Roswell Dayli Record” en la que habla del aseguramiento de un platillo volador; Hugo Vivar, narra la historia del 2 de julio de 1947, una tripulación de kaulanianos, encabezada por Ymir, a bordo de un disco volador, debido a la explosión de una súper nova cerca de su planeta, se ven forzados a aterrizar de emergencia en el planeta azul, al cual sus habitantes llamaban Tierra.
Tras su captura son llevados a la base aérea de nombre clave “Área 51”, se desatará toda una serie de complots, en el que se ven inmiscuidas altas élites pertenecientes al gobierno de Washington, a grupos de la Orden masónica y de la Orden de los illuminati, los cuales manipularán la información para mitigar la realidad.
La novela tiene un toque de realidad, pero la ficción es lo que hace de ella la atracción del lector que será envuelto por la visión no de los terrestres, sino del kaulaniano, quien observa como los humanos conocen a su planeta con el nombre de “Tierra” cuando este mundo está cubierto por 70 por ciento de agua.
Una visión sacada de fuera y dentro del entorno terráqueo y que Hugo Vivar, invita a conocer.