Amozoc, Puebla. El grupo artesanal “Manos Mágicas” del municipio de Amozoc denunció que tiene conocimiento sobre la presencia de revendedores que operan en la zona, los cuales explotan los trabajos de las 130 familias que día con día elaboran diversas artesanías.
Durante la presentación de la Séptima Edición de la Expo Feria Artesanal, Artemio Morales Sánchez, presidente de la organización, explicó que los revendedores al contar con el capital, comercializan hasta cuatro veces más el valor del producto original. Detalló que los revendedores ganan alrededor de un 60 por ciento más.
“Dicen ser artesanos cuando en realidad son revendedores y explotan nuestro trabajo. Hay gente que tiene el capital y nos explotan a todos nosotros, vemos con mucha tristeza que no tenemos el apoyo del gobierno. Ellos nos compran nuestras artesanías y le quitan el precio, nosotros le damos un precio y le duplican hasta cuatro veces más del valor que nosotros les damos”, informó.
Lamentó que tras el nulo apoyo del Ayuntamiento del municipio los artesanos de Amozoc han abandonado la producción de la artesanía local que comprende la elaboración de barro, ónix, talavera, resina, yeso, charrería, entre otros.
“No queremos que desaparezca la herencia que nos dejaron los abuelos, en otros años había en Amozoc cientos de artesanos que realizaban artesanías de barro, charrería, yeso, talavera, ónix”, señaló.
En ese contexto, compartió que tras la inminente desaparición de la actividad artesanal, los artesanos han conformado la organización civil “Manos Mágicas Amozoc”, que tiene como objetivo fomentar a los niños y jóvenes la elaboración de artesanías.
En otro orden de ideas, acusó que el presidente municipal, Mario de la Rosa Romero, no permite la instalación de los artesanos en la explanada del zócalo para la séptima edición de la Expo Feria Artesanal, al asegurar que en dicho espacio se instalarán juegos mecánicos.
“El pasado 26 de junio le entregamos un documento al ayuntamiento de Amozoc, donde le informamos que ocuparemos el lugar donde siempre hemos estado, que es en el zócalo. No hubo ninguna respuesta (…) Parece que el presidente está en contra de preferir ingresos por los espacios de juegos mecánicos”, dijo.