En esta nueva jornada la dirigencia cholulteca aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
San Pedro Cholula, PUE. – Este lunes, se aprobó en la última sesión extraordinaria de Cabildo de San Pedro Cholula presidido por la edil Paola Angón, la iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022.
De esta manera, el ayuntamiento asegurará a la ciudadanía que no se implementarán nuevos impuestos, pero se establecerá un incremento conservador de los existentes, del sólo el 3%, esto significa que esta estipulación se encontrará muy por debajo de la tasa inflacionaria que prospectan la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado, así como el Banco de México, la cual oscila un máximo del 7.5% para este próximo 2022.
Se debe de puntualizar, que el proyecto para esta Ley de Ingresos del siguiente año ha sido presuntamente elaborado mediante una importante coordinación con la dirigencia de la Tesorería del municipio, para así buscar un correcto y eficiente funcionamiento del aparato municipal.
En sesión pública extraordinaria del Honorable Cabildo, aprobamos por unanimidad diversas acciones de apoyo a la economía de las familias cholultecas, propuestas por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal.
— Paola Angon (@Paola_Angon) November 8, 2021
#VaPorTodos ??✍? pic.twitter.com/tQncQxyhbn
Al mismo tiempo, fueron aprobados por unanimidad la zonificación catastral y de valores unitarios de suelos urbanos, suburbanos y rústicos, así como los valores catastrales de construcción por metro cuadrado.
De igual forma, se indicó que para seguir fortaleciendo las tareas diarias de asistencia pública que brinda el Sistema Municipal DIF, se aprobó la autorización a la titular del organismo para recibir donaciones, esto con el objetivo de seguir apoyando a ciudadanos en estado de vulnerabilidad.
Además, se añadió que se permitirá un punto de acuerdo que permitirá la suscripción de un convenio de colaboración, para la operación de programas alimentarios de asistencia social y que la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado pueda cubrir el pago de los programas de desayunos escolares, para esta recta final del presente año.