Foto: Daniel Jiménez

Municipios

Estiman el arribo de 30 mil visitantes para la Feria del Huipil y el Café en Cuetzalan

Puebla, Pue. El arribo de 30 mil visitantes y una derrama económica de 242 millones de pesos es la estimación que el Ayuntamiento de Cuetzalan del Progreso tiene para la tradicional Feria del Café y el Huipil, evento que se celebrará del 30 de septiembre al 7 de octubre con la finalidad de rescatar la esencia de la fiesta patronal en celebración a San Francisco de Asís.

En rueda de prensa, el presidente municipal de aquel municipio, Gerson Calixto Dattoli, destacó los eventos culturales, gastronómicos y artísticos que se celebraran a razón de la Feria, subrayando que en esta ocasión serán los artesanos los que estén al centro de la población para que la gente pueda apreciar el tipo de trabajo que llevan a cabo.

Apuntó que, como cada año, tendrán visitantes proviniendo de municipios vecinos, así como de lugares fuera de Puebla, por lo que se estima el 100 por ciento de ocupación hotelera para la semana en que se realizarán todas las actividades correspondientes, mismas que contarán con la presencia de 60 elementos de la Policía Municipal para salvaguardar a los asistentes con el apoyo de la Guardia Nacional.

Las actividades iniciarán el 30 de septiembre con la fiesta patronal en honor San Francisco de Asís y la coronación de la Reina de la Feria, para dar paso en los días posteriores a obras de teatro, una cabalgata en la que participarán 400 jinetes y la presentación del comediante Lalo España.

Para el fin de semana de la Feria se tienen previstas las actuaciones de agrupaciones como La Arrolladora Banda El Limón, Grupo Yaguarú, Ninel Conde y un imitador de Juan Gabriel, así como una presentación del Consejo Mundial de Lucha Libre, mientras que para la clausura el 7 de octubre se llevará a cabo un baile estelar ambientado por Bobby Pulido.

Finalmente, el edil de este Pueblo Mágico expuso que en esta celebración se tiene el objetivo fundamental de destacar los aspectos que le dan identidad al municipio por medio de la Danza de Los Voladores, que realizan con dedicación vecinos de varias comunidades.

Temas relacionados: