Foto: Omar Sánchez

Municipios

Inician propuestas para modificación del programa de desarrollo municipal de San Andrés

San Andrés Cholula, Pue. La presidenta municipal, Karina Pérez Popoca inició el arranque de las mesas de trabajo para las propuestas de modificación del programa de desarrollo municipal sustentable de esta jurisdicción, el cual fue heredado por la pasada administración que encabezó el edil panista, Leoncio Paisano Arias.

Indicó que con este ejercicio se busca mediar y conciliar las propuestas que beneficien a San Andrés Cholula, para un desarrollo económico y humano que genere bienestar social, donde se cuente con la participación de juntas auxiliares, sociedad civil, universidades y empresarios de la construcción.

“Con miras a que se dé a conocer la metodología y se puedan empezar a trabajar y dar a conocer la comisión que encabezará los trabajos para la modificación al programa. El planteamiento es que se tenga a finales del año, se dependerá de ser tolerantes de poner las propuestas sobre la mesa de las que son viables a la modificación al programa”, dijo Pérez Popoca.

En ese sentido, refirió que se deben hacer estudios se impacto ambiental, además que citó por ejemplo el caso de la red de drenaje, la cual tiene años sin mantenimiento, por lo que no se puede saturar de viviendas en el municipio, cuando no se tiene la infraestructura hidráulica.

“Hoy San Andrés Cholula es referente a nivel estado porque no hay un municipio que esté en la democratización de la toma de decisiones para un programa de desarrollo sustentable. Estamos definiendo nuestras áreas verdes y de equipamiento, el área de vivienda y pues estamos haciendo un municipio abierto a contar con la participación de todos los sectores”, expuso Pérez Popoca.

Ante inconformidades de algunos grupos sociales, la alcaldesa sanandreseña sostuvo que muchos quieren tomar este tema y usarlo como bandera política, con ataques a la administración municipal que encabeza.

Por lo que afirmó que con el nuevo programa de desarrollo sustentable se va a cumplir con la normatividad, para que lo existente mejore y se puedan desarrollar viviendas con miras a darle a San Andrés Cholula protección a su territorio y de respeto a la forma de vida tradicional de las familias sanandreseñas, por lo menos con una visión a diez años.

“Antes nadie sabía del programa, sólo lo sabían los funcionarios, hoy lo sabe toda la población, se conoce del plan”, refirió Pérez Popoca.

Finalmente, recalcó que no está en contra de los desarrollos, sin embargo, lo que tengan interés de asentarse no violenten la normatividad, por lo que llamó a los empresarios se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Urbano

proyecto desarrollo urbano san andres cholula 24 07 2019

Temas relacionados: