Foto: Marisol Oropeza

Municipios

La ex candidata a la Auditoría acusó violencia política de género, manipulación y discriminación para elegir al titular de la ASE

Amozoc, Puebla. Este martes en rueda de prensa, la ex candidata a la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla, Corina Ramírez Rodríguez acusó  que el proceso para la elección a dicha institución está siendo manipulado para favorecer intereses partidistas; además de discriminar a candidatos independientes y violencia política de género en su contra.

Adelantó que continuará con su proceso legal contra los que resulten responsables, ya que creía que con la llegada del actual gobierno se acabarían los actos de corrupción, preferencias partidistas e incluso, nepotismo.

Aseguró que quiso participar en la contienda con la creencia que sería un proceso transparente, incluyente y no manipulado por interés partidista, “la Auditoría Superior del Estado de Puebla debe ser un organismo autónomo que garantice imparcialidad, transparencia y autonomía en su gestión y manejo”, acotó.

Acusó que el Congreso Estatal de Puebla haya carecido de perspectiva de género para dejar, al menos, una de los dos mujeres que se registraron para contender a la ASE de Puebla.

“No tenían sustento alguno, pues siempre todo lo respalde con documentos idóneos. Y esto, no es más que una actitud de violencia de género que enfrentamos todas las mujeres al querer aspirar a un cargo” lo destacó al cuestionarse si le faltó un político que la “apadrinara”.

Lamentó que existan personajes de la 4T que estén operando medios y acuerdos para favorecer a personajes que no tienen experiencia para buscar la titularidad de la ASE.

“Juan Carlos Moreno Valle Abdala es un aspirante que profesionalmente tiene solo dos años en temas de fiscalización, no es demeritarle ningún espacio que haya ocupado con anterioridad, pero de todos es sabido que antes del 2017 no tenía ningún vínculo con cuentas públicas o fiscalización”, subrayó.

“Y en ese mismo supuesto el actual encargado de despacho de la Auditoría, Alberto Segovia Blumenkron, quien representa los señalamientos incomodos que hoy hacen a la Auditoría, sabemos todos que él es mano derecha del anterior Auditor David Villanueva. Y es interesante ver que dentro de sus comentarios o propuestas no hace alusión a ningún tema, su silencio nos hace suponer que no habrá imparcialidad, ni transparencia”, aseveró.

La exigencia

Finalmente, Ramírez Rodríguez solicitó que los cuestionarios con los que se evalúan a cada uno de los aspirantes, lo hagan público y no solo sea un tema de puertas cerradas “Puebla requiere un auditor apartidista, una auditoría que recomponga el camino, que no permita ser atropellada y que tenga una autentica legitimidad”.

Temas relacionados: