San Andrés Cholula, Pue.- En las cholulas si existe un número alto de violencia vicaria y tiene que ver con todos los extractos sociales, hay llamadas de la zona de Angelópolis como de juntas auxiliares de San Pedro Cholula, afirmó Luz del Carmen Arredondo, representante del "Frente Nacional contra Violencia Vicaria capítulo Puebla".
Aseguró la activista que tienen muchos casos de mujeres que llegan a pedir informes, pero que no se llegan a colectivizar por temor y represión de sus agresores, dentro del espectro de la violencia vicaria es que vivan dentro de todas las violencias, pero en mayor grado la psicológica, el control y la manipulación.
Al hablar de violencia vicaria en las cholulas, explicó que de los 30 casos que se tienen en este momento colectivizados, ocho son de esta región, ello habla de los altos índices que existen en dichas entidades.
El quehacer de la colectiva no es resolver los casos de violencia vicaria, “nosotras los visibilizamos, nosotras impulsamos y promovemos que las autoridades hagan lo que tienen que hacer, que ya debería estar haciendo a través de los medios de comunicación, la prensa, nos organizamos en comunicados, pedimos a las autoridades que ejecuten ciertas acciones muy concretas”.
Aclaró Luz del Carmen Arredondo, que las mujeres víctimas de violencia vicaria que llevan su proceso legal son individuales, es decir, ellas llevan la batuta de su defensa legal con su cuerpo de abogados, y de no contar con recursos, el frente, a través de la defensoría, promueve para empujar el tema.
Finalmente dejó saber que el “Frente Nacional contra Violencia Vicaria capítulo Puebla” ha recuperado la guardia y custodia de cinco menores, dos lactantes, tres niñas, uno de la Sierra Norte, tres niñas de Cholula y una niña de Puebla.