San Andrés Cholula, Pue.- Desde abril 2022, fecha en la que “Puerta Violeta” abrió sus puertas se han atendido a más de mil 700 personas, así lo informó la regidora de Equidad de Género Luz María Yvón Gutiérrez Vázquez.
La concejala mencionó que hace unos días se realizó una sesión extraordinaria del comité del organismo municipal en que se aterrizó los avances tenidos en las diferentes áreas, psicológica, jurídica, pedagógica y sobre todo que pasos siguen.
La Puerta Violeta dijo, nunca se dimensionó que tanto impacto tendría con la población femenina sanandreseña y de otros municipios aledaños, sin embargo, actualmente su puede ver que es un espacio necesario, porque ahí las mujeres son libres de violencia, es un espacio donde se sienten seguras.
Otro de los temas que se han abordado en mesas de análisis es el feminicidio, tras lo que llamo el triste hecho del asesinato de la psicóloga María Eugenia Ocampo, se realizó una revisión de los protocolos con Seguridad Pública y Protección Ciudadana municipal y Seguridad Pública estatal, los propios protocolos de la estrategia de “Puerta Violeta”, las acciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Declaró Luz María Yvón Gutiérrez Vázquez, que una de las acciones del comité de Puerta Violeta, además de la prevención, es que de darse un caso de feminicidio, dicho grupo multidisciplinario se reúne para observar y analizar las acciones a seguir; este está constituido por diversos organismos como universidades entre ellas la Iberoamericana que ha aportado su posicionamiento y el contexto del mismo, también lo integra la secretaria de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia y la diputada Aurora Sierra Rodríguez.