San Andrés Cholula, Pue.- Participan Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Puebla, Santa Clara Ocoyucan y San Pedro Cholula en Jornada Integral de Prevención del Delito y Participación Ciudadana; el Pueblo Mágico sanandreseño fungió como sede.
El alcalde Edmundo Tlatehui Percino, compartió con los presentes que de acuerdo a información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación.
Igualmente compartió que, de acuerdo a los datos proporcionados por esta misma, los cinco delitos con mayor incidencia entre el 2015 a 2021 son: robo de vehículos, otros robos, violencia familiar, fraude y lesiones dolosas; la prevención del delito es una de las vertientes de la seguridad pública que atiende y combate el fenómeno social de la delincuencia en aras de salvaguardar la integridad y derechos de las personas.
“Con la Jornada Integral de Prevención del Delito y Participación Ciudadana buscamos reconstruir el tejido social e informar a la ciudadanía respecto de las herramientas con las que cuenta el municipio a través de la dirección de prevención del delito y atención a víctimas de San Andrés Cholula”.
A través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas de San Andrés Cholula detalló se han implementado los siguientes programas: Escuela Segura; Mi Colonia Segura; Negocio Seguro; Plan Integral y Red de Mujeres.
“Sé que aún falta mucho por hacer, pero con políticas de acciones como esta podremos asegurar la protección de diversos sectores de la sociedad y sobre todo mejorar la calidad de vida, finalmente quiero hacer público mi reconocimiento al trabajo coordinado del Gobierno del Estado de Puebla para promover una cultura de prevención”, puntualizó el alcalde Edmundo Tlatehui Percino.