Amozoc, Pue.- La mañana de este miércoles, tanto escuelas, empresas, instituciones y dependencias gubernamentales del municipio de Amozoc participaron en el Simulacro Nacional de Sismo 2023 con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención de desastres.
Fue a las 11:00 horas de hoy que se realizó dicho simulacro a nivel nacional al igual que en el municipio de Amozoc, en donde se simuló un sismo de magnitud 7.5 en la escala de Richter, con epicentro al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, en la cual se activaron los protocolos dando paso a la colaboración de los cuerpos de emergencia.
Por su parte, el titular de Protección Civil Municipal, Rogelio Olvera Chico, señaló que: “el simulacro sirve para preparar a los ciudadanos sobre cómo deben reaccionar en tiempo y forma ante un sismo de alta magnitud.”
Agregó que, por instrucciones del ayuntamiento, se hace la labor de mantener un trabajo coordinado con los diferentes órdenes de gobierno, tanto federales como estatales para poder reaccionar ante una contingencia.
Con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención de desastres en el municipio, la mañana de este miércoles 19 de abril se llevó a cabo el primer Simulacro Nacional de Sismo 2023 en Tepeaca al filo de las 11:00 de la mañana y finalizó 15 minutos después, y en el cual participaron diversas dependencias gubernamentales, municipales e instituciones educativas.

Por último, el funcionario municipal hizo un exhorto a los ciudadanos a seguir los protocolos de Protección Civil y participar en los simulacros, toda vez que se fomenta la cultura de la prevención y protección ciudadana, así como la capacidad de reacción ante una eventualidad, emergencia o desastre.