Por: Cortesía Lula Pineda

Municipios

Pierde PROFEPA queja contra la recolocación de sellos de clausura del basurero de San Pedro Cholula

San Pedro Cholula, Pue.- El pasado 3 de junio, el Juez Segundo de Distrito ordenó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la recolocación de los sellos de clausura en el basurero de San Pedro Cholula si este no cumplía con las medidas correctivas impuestas desde el 3 de abril. Además, se le ordenó verificar si el basurero aún contaba con vida útil. En respuesta, la PROFEPA interpuso una queja contra la resolución del juez, lo que retrasó el cumplimiento de la orden judicial.

Pueblos Originarios y Fraccionamientos Unidos contra el Basurero y Protección del Agua, compartieron que el miércoles 10 de julio, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada la queja 194/2024 de la PROFEPA. Como consecuencia, la PROFEPA deberá proceder con la recolocación de los sellos de clausura en el basurero de San Pedro Cholula. Esta decisión se tomó debido a la evidente falta de cumplimiento con las medidas correctivas impuestas. Además, la PROFEPA deberá verificar si el relleno sanitario ya no cuenta con vida útil para operar.

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula ya había aceptado que el basurero había sobrepasado su capacidad en más de 2 hectáreas, operando sin los permisos municipales ni de impacto ambiental necesarios. Esto se establece en el oficio SDUOTIU/DIUGAJ/1652/2024, donde se detalla la situación del basurero.

Desde el 9 de abril, se le otorgaron a la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza 15 días hábiles para cumplir con las medidas correctivas impuestas. Sin embargo, gracias a la complicidad de la PROFEPA, estos 15 días se convirtieron en 60 días hábiles sin cumplir con las regulaciones establecidas.

Entre las medidas correctivas impuestas por la Procuraduría y anteriormente por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla (SMADSOT) en 2019, se incluía la adecuación de instalaciones para la disposición de lixiviados, gas natural y conducción de agua de lluvia. El basurero, lejos de cumplir con estas medidas, ha incrementado la contaminación debido a la falta de infraestructura adecuada.

Actualmente, el basurero está generando una mayor contaminación por la derrama de lixiviados al suelo fuera del recinto, exacerbada por las lluvias, señaló la organización, afirman que esto ha provocado la creación de lagunas de lixiviados fuera del basurero y la acumulación de miles de litros de agua de lluvia contaminada dentro de un socavón creado por la empresa.

pierde profepa 3