Con este acuerdo se pretende poder beneficiar alrededor de 600 mil habitantes y ser un detonador de desarrollo en la zona.
Cholula de Rivadavia, PUE. - Esta semana, se hizo una reunión entre las autoridades municipales de los municipios de San Andrés Cholula, Puebla, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Santa Clara Ocoyucan, Amozoc y San Gregorio Atzompa, esto con el objetivo de concretar la “Firma del Acuerdo de Planeación Metropolitana”.
Con ello, este nuevo pacto pretende poder beneficiar a más de 600 mil residentes de los municipios involucrados, además de fungir como un detonador de desarrollo para la zona, pero sobre todo para el estado poblano.
De esta manera, se tiene el compromiso de generar una agenda en conjunto con líneas estratégicas en materia de seguridad pública, medio ambiente, desarrollo social, fomento económico y agropecuario; desarrollo urbano y rural, así como infraestructura.
Dentro del evento protocolario, el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui enfatizó que este día es histórico y trascendental para todos los participantes que conforman la zona metropolitana, ya que con la firma de este convenio se formaliza un pacto de voluntad y compromiso.
El presidente municipal Mundo Tlatehui fue el anfitrión en la Firma de Acuerdo Metropolitano con municipios de la zona conurbada de Puebla Capital para la suma de esfuerzos que atiendan los principales problemas de la región y brinden soluciones duraderas. pic.twitter.com/HLceMVTTU2
— Ayuntamiento de San Andrés Cholula (@SnAndresOficial) December 17, 2021
“Hoy son tiempos de concertación institucional, consenso social, global e incluyente, tiempos de hacer a un lado las actitudes patrimonialistas y de disputa ideológico-partidista que tanto han afectado a nuestros municipios”, declaró el mandatario.
En cambio, la edil de San Pedro Cholula, Paola Angón Silva, aseveró que con el acuerdo se atiende el compromiso de construir un plan de trabajo apegado a los lineamientos que marca la Agenda 2030, a fin de detonar el potencial de desarrollo de la cuarta zona metropolitana más importante del país.
Junto con mis compañeros Presidentes de la zona conurbada, firmé el “Acuerdo Metropolitano”, con el objetivo de lograr coordinación y sinergia intermunicipal para establecer líneas de desarrollo ordenado y sustentable.#VaPorTodos? pic.twitter.com/G3ULLavegb
— Paola Angon (@Paola_Angon) December 17, 2021
Por su parte, Filomeno Sarmiento Torres, presidente de Cuautlancingo, refirió que este día los municipios de la zona metropolitana dan un paso muy importante en materia de seguridad pública, infraestructura y otros rubros.
El trabajo coordinado siempre dará los mejores resultados; por tal motivo el presidente municipal Filomeno Sarmiento Torres, firmó el "Acuerdo Metropolitano" con los municipios de la zona conurbada. pic.twitter.com/ePBlDdghUF
— Gobierno de Cuautlancingo (@CuautlancinGob) December 17, 2021
Mientras que, Gerardo Sánchez Aguilar, edil de Coronango, mencionó que el convenio será un instrumento para alcanzar el bienestar y prosperidad de los habitantes, y dijo, que es un reto afrontar un crecimiento coordinado y con visión de desarrollo sostenible.