San Andrés Cholula, Pue. Ante la conmemoración de los 500 años de la Matanza de Cholula, comenzó la filmación de un cortometraje de más de 20 minutos que narrará la historia de una familia de cuatro generaciones que vivirán la invasión de los españoles, esto durante el año 1517, informó Eduardo León quien ideó esta filmación de nombre “No Tlalticpac” del náhuatl Mi Tierra, misma que será dirigida por Hugo Vivar.
Indicó que el cortometraje tendrá una inversión total de 250 mil pesos, de la cual el gobierno municipal de San Andrés Cholula aportó 60 mil pesos, en una filmación que se realizará en dos días con la participación de más de 30 actores, a fin de que sea proyectada entre el 18 y 28 de octubre.
Eduardo León detalló que los diálogos que se van a utilizar serán en náhuatl, donde los actores estuvieron estudiando sus líneas, cuyas locaciones se centrarán en esta jurisdicción.
“Abrazamos la historia para decirle a la gente que había lazos irrompibles que no nos hacía falta nada, que cultivábamos y hacíamos la alfarería, vivíamos con los primos, abuelos y bisabuelos. Se unen cuatro generaciones en esta historia, mi vieja sabia, abuelo, papa y chiquillo”, dijo Eduardo León.
Por su parte, la presidenta municipal, Karina Pérez Popoca mencionó que les alegra apoyar a los jóvenes artistas, cuya idea y propuesta surgió de Eduardo León, el cual tenía tiempo trabajando con esta idea, que buscan proyectar durante la conmemoración de los 500 años de la Matanza de Cholula y durante el Festival de Cine de San Andrés.

Foto: Omar Sánchez