Coronango, Pue.- Con la entusiasta participación de nueve mujeres, principalmente expertas en la preparación del emblemático platillo de mole poblano, arrancó la Feria del Mole en Coronango. Este evento destaca por la fusión de la gastronomía prehispánica y española, reflejada en la diversidad de ingredientes que cada cocinera incorpora en sus recetas, dándole un toque único a este tesoro culinario.
En el marco del inicio de la Feria de Coronango, la comunidad celebró una de las joyas gastronómicas más reconocidas a nivel internacional: el mole poblano. Este platillo ocupa un lugar especial en la cocina local y es un reflejo de la rica herencia cultural de los habitantes de la región.

Las cocineras participantes deleitaron a los jueces con recetas que han sido transmitidas de generación en generación. Utilizando ingredientes tradicionales como chile ancho, pasilla, mulato y chipotle, además de plátano macho, pasas, almendras, nuez, piñón, ajonjolí y canela, cada platillo fue acompañado de pavo, pollo y carne de cerdo, mostrando la riqueza y diversidad de esta tradición culinaria.

Las guardianas de estos saberes culinarios, herederas del conocimiento transmitido por abuelas y madres, mostraron con orgullo sus habilidades. Incluso jóvenes de apenas 20 años participaron en el concurso, demostrando que este conocimiento ancestral sigue vivo y relevante en las nuevas generaciones.

Al concluir el concurso, el alcalde Gerardo Sánchez, presidió la inauguración oficial de la Feria de Coronango. Este evento, que se celebrará del 14 al 17 de agosto, promete ofrecer una variedad de atractivos musicales y culturales, consolidándose como una festividad clave para la comunidad y sus visitantes.
