San Pedro Cholula, Pue.- Gracias a las pláticas entre el gobierno cholulteca y el Instituto Nacional de Antropología (INAH), se logró dignificar la luminaria de la zona arqueológica, la cual por más de tres años permaneció en penumbra.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales, Carlos Carpinteyro Otaolaurruchi, compartió que la comunicación generada especialmente con el Administrador de la Zona Arqueológica, Martín cruz Sánchez, lo que permitió la rehabilitación de la iluminación en dicha área.
Destacó que se logró la sustitución de más de 110 metros lineales que por el tiempo, clima estaban en malas condiciones, se rehabilitaron ocho reflectores y colocaron 18 reflectores nuevos, es decir se activaron 26 en la Zona Arqueológica correspondiente al municipio de San Pedro Cholula.
“Nos dimos a la tarea también por instrucciones de la presidenta Paola Angon, de checar cuáles eran
los problemas por los cuales no estaba iluminada la parte que nos corresponde a San Pedro Cholula, después de esta inspección nos dimos cuenta que mucho de este cable ya no existía, ya estaba deteriorado, por las lluvias, por el clima, etcétera”.
Estos trabajos, añadió Carpinteyro Otaolaurruchi permitió que los visitantes del magno festival “Equinoccio 2023” pudieran apreciar la infraestructura arquitectónica prehispánica como hace muchos años no se veía.