Tepeyahualco, Pue.- La Secretaría de Gobernación estatal llamó a no incurrir en actos ilegales durante protestas luego de que habitantes del municipio de Tepeyahualco tomaron la presidencia y retuvieron a la alcaldesa, Mónica Martínez Morales, quien tuvo que ser rescatada por policías estatales.
Los hechos ocurrieron en la madrugada de este miércoles 1 de febrero, luego de que las autoridades no atendieron al llamado de los pobladores ante un incendio forestal que se suscitó en el cerro de la demarcación, colindante con Tecali y Tecamachalco.
Ante la desesperación de lo que estaba ocurriendo, decidieron avisarle a la población, tocando las campanas de la iglesia, donde se lograron reunir y calmar el fuego, lo cual provocó su enojo y decidieron impedir la salida de los funcionarios, a los cuales amenazaron con lincharlos si en ese momento no dejaban sus cargos.
Fue por ello que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron para rescatar a los integrantes del Cabildo y a la presidenta municipal, quien reportaron había salido desmayada del lugar.
El secretario de Gobernación del estado de Puebla, Julio Huerta Gómez reprobó los actos que se presentaron en la presidencia municipal de Tepeyahualco, luego de que un grupo de pobladores tomaran las instalaciones de la alcaldía con motivo de protesta.
En la habitual conferencia de prensa, informó que fue un grupo de aproximadamente 30 personas los que se encontraban amagando a los servidores públicos y fue encabezado por una ex candidata a la alcaldía de Tepeyahualco.
De esta manera, invitó a no realizar actos que puedan implicar algún tipo de responsabilidad judicial porque eso definitivamente puede resultarles perjudicial, fue lo que comentó el titular de la dependencia gubernamental.