Tecamachalco, Pue.- Este 19 de septiembre se realizó un simulacro a nivel nacional en conmemoración de los sismos del 2017 y de 1985 en México, en los municipios de Puebla la respuesta no se hizo esperar y la gente salió de sus escuelas, trabajos y hogares con el objetivo de generar la cultura de la prevención entre la ciudadanía.
Varios municipios del interior del estado participaron en este simulacro sin presentar contratiempos en el encendido de sus alarmas.
A menos de una hora de que se llevará a cabo el Simulacro Nacional, se registró un movimiento telúrico 'real' que se percibió en diferentes regiones de la entidad, incluida en el estado de Puebla.
Las personas tuvieron que salir otra vez para buscar una zona segura, en medio de la incertidumbre por saber si era en serio que estaba temblando.
El epicentro del temblor fue detectado en Coalcoman, Michoacán, de acuerdo con el Sismológico Nacional, la intensidad fue de 7.4, a una profundidad de 10 kilómetros.
En los primeros reportes se reveló que el movimiento telúrico se sintió también en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas. Hasta ahora en territorio poblano no se han registrado pérdidas humanas o materiales.