.Foto: Cortesía

Municipios

Se reabre el Tianguis de Tepeaca luego de permanecer varias semanas cerrado

El 29 de diciembre de 2020, las autoridades municipales de Tepeaca, Puebla, anunciaron que, debido a la alerta máxima por la pandemia, el Tianguis semanal se mantendría cerrado hasta nuevo aviso. Este tianguis, ubicado en la Central de Abastos, incluye varias áreas como productos perecederos, ropa, zapatos y animales.

Apertura gradual: solo áreas esenciales

El 29 de enero de 2021, el Ayuntamiento de Tepeaca informó que la Central de Abastos reabriría, pero solo se permitiría la venta de productos perecederos y ganado, con un aforo limitado al 20%. La medida buscaba reducir la propagación del COVID-19, asegurando que solo las áreas esenciales de la economía local estuvieran operando.

Regreso completo con medidas de seguridad

El 26 de febrero de 2021, tras dos meses de restricciones, el Tianguis de Tepeaca volvió a operar en todas sus áreas, aunque con un aforo del 20% para evitar aglomeraciones. Los comerciantes tuvieron que cumplir con estrictas medidas sanitarias, como la limpieza y sanitización de sus espacios de trabajo, y se organizaron para que los puestos fueran colocados de forma intercalada, reduciendo el contacto cercano.

Impacto en la venta de ropa y calzado

El área de ropa y calzado presentó una menor actividad, ya que pocos comerciantes decidieron instalarse debido a las restricciones. Sin embargo, los vendedores continuaron con la esperanza de obtener ingresos que les permitieran cubrir sus gastos semanales.

Responsabilidad compartida: compradores y vendedores

Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para que respetara las medidas sanitarias: uso de cubrebocas, gel antibacterial y distanciamiento social. Este esfuerzo conjunto de compradores, vendedores y autoridades se consideraba clave para disminuir los contagios y las muertes por COVID-19 en Tepeaca y sus alrededores.

La reapertura del Tianguis de Tepeaca no solo marcó el regreso de la actividad comercial en la región, sino que también destacó la adaptabilidad de los comerciantes ante la pandemia y la importancia de las medidas de seguridad para garantizar una reapertura segura y gradual.

 

Temas relacionados: