.

Municipios

Secretaría de Desarrollo Rural del estado entrega en Amozoc acciones para la Recuperación del Campo Poblano

Amozoc de Mota, Pue.- En gira de trabajo por el municipio de Amozoc, la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en el estado de Puebla, Ana Laura Altamirano Pérez junto con autoridades municipales, hizo entrega de paquetes tecnológicos y equipamiento para 481 productores de la región correspondientes al programa de “Recuperación del Campo Poblano”.

Con este apoyo, el gobierno del estado abona a la recuperación del campo poblano que se vio afectado debido a la presencia de la pandemia del COVID-19, por lo que los trabajadores del campo de la zona fueron favorecidos con estas acciones, pues las estrategias de la Secretaría son dirigidas a todos los municipios sin distingo alguno y para todos los eslabones de la cadena, desde la siembra, hasta la comercialización, lo que permite el acceso a nuevos mercados especializados dentro y fuera de México.

En su intervención, Ana Laura Altamirano remarcó que hoy los beneficios del gobierno de Puebla hacia el sector primario son diseñados de acuerdo con las necesidades de cada cultivo y región, ya que son de políticas públicas integrales que buscan tanto la mejora en las cadenas agropecuarias como en la calidad de vida de las y los productores.

Apuntó la funcionaria estatal que lo anterior es gracias a que la administración que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador del estado, sigue los principios de la Cuarta Transformación, iniciados por el exmandatario Miguel Barbosa Huerta, cuyo principal objetivo es el desarrollo de las familias dedicadas al sector agropecuario y afianzar a Puebla como líder agroalimentario.

En el evento también estuvo presente el alcalde, Mario de la Rosa Romero; la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Zury de la Rosa Ruíz; y la diputada local por Amozoc, Mónica Silva Ruiz quien agradeció el apoyo de la Secretaría a la región, pues subrayó que este apoyo llega directamente a las personas que más lo necesitan y que están trabajando por las tierras de Puebla.

Y concluyó diciendo que: “conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha por garantizar los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de todas, pues sin duda el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales es esencial para construir un futuro próspero, equitativo y pacífico”.

Temas relacionados: