Por: Cortesía

Municipios

Socavón en la carretera Amozoc-Nuatla afecta comunicación vehicular

Amozoc de Mota-Tlatlauquitepec, Pue.- Con un diámetro de 35 metros y al menos una profundidad de 50 metros fue lo que se formó como socavón sobre la carretera federal Amozoc-Nautla a la altura del kilómetro 130+200  generó el cierre total de dicho tramo que conecta a la Sierra Nororiental con el pueblo mágico de Tlatlauquitepec.

Ante la lamentable situación por el cierre de una de las vitales vías de comunicación, cuatro comunidades de la zona permanecen incomunicadas por desplome del tramo de al menos 80 metros de carretera, y el peligro inminente que hay de que continúe el desgajamiento del área por las lluvias.

A la vez, se complica aún más el caso debido al derrumbe, varias casas resultaron afectadas y en la zona se teme que continúe creciendo, al menos tres familias están en riesgo ante un posible colapso de las viviendas por el posible crecimiento del socavón.

A decir de los vecinos, una de las posibles causas de este fenómeno podría deberse al reblandecimiento de la tierra debido a la presencia de las constantes lluvias que se han presentado en la zona de Tlatlauquitepec y que han causado este tipo de situaciones, así como el desgajamiento de los cerros en la región.

En el lugar ya hay personal por parte de las autoridades estatales y de la zona, quienes trabajan para restablecer el paso vehicular y evitar que el socavón se extienda, y para ello, las labores podrán tardar varios meses por la magnitud del derrumbe.

Temas relacionados: