San Pedro Cholula, Pue. El proyecto de saneamiento del Cerro Zapotecas, que encabezan los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada, plantean que el 14 de febrero se concluya la primera etapa, la cual será de dos años en total para limpiar y preservar este pulmón verde de la zona metropolitana de Puebla.
El director de Gestión de Recursos Naturales y Biodiversidad del gobierno de Puebla, Marco Fosado precisó que el saneamiento de este espacio ecológico es de un 75 por ciento, el cual es encabezado por un ingeniero ambiental, un biólogo, dos brigadas de 21 elementos y una brigada de 6 elementos para el control de residuos, ramas, leña y cortezas.
"Originalmente se tenía considerado el tratamiento de 461 árboles con 6.8 hectáreas, al día de hoy se tienen identificados más de 800 árboles afectados por la plaga del gusano descortezador en una superficie de 15 hectáreas. A la fecha se han marcado 500 árboles, 400 árboles saneados, con 494, 676 metros cúbicos de madera infestada", dijo Marco Fosado.
Asimismo, las autoridades estatales donde se encontraban también representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), mencionaron que se plantarán 32 mil árboles, principalmente pino, cuyo proyecto es a dos años, con el mantenimiento de los macizos, además de una conformación de una brigada especial y brigada de planta, a fin de garantizar la supervivencia de los árboles sembrados, que con buen cuidado sobrevive el 80 por ciento.
Por último, el alcalde cholulteca, Luis Alberto Arriaga Lila anunció que se dará mantenimiento a los accesos al cerro Zapotecas, así como la presencia de un guardia forestal.