Foto: Omar Sánchez

Municipios

Tras protesta, Sosapac se compromete a restablecer servicio de agua en fraccionamientos de Cuautlancingo

Cuautlancingo, Pue.- Luego de que representantes de 15 fraccionamientos de este municipio protestarán a las afueras del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de este municipio, por la falta de servicio constante de agua potable, el organismo se comprometió a restablecer el tandeo de agua.

Los inconformes que se manifestaron a las afueras de las oficinas del Sosapac, acusaron que llevan años con esta falta de servicio constante, pues pese a la pandemia del Covid-19, carecen de agua potable, además que tienen que adquirir pipas de hasta 500 pesos, afectando su economía familiar.

sosapac"Cada año pagamos mil cien pesos por este servicio, pero nunca es suministrado completamente, según nos ayudan con una pipa pero solo nos llena el diez por ciento de nuestras cisternas, eso no nos alcanza para casi nada", dijo una vecina quejosa, quien aseguró lleva seis años con esta problemática.

Poco después de la queja, se apersonó el director del Sistema Operador del Agua Potable de Cuautlancingo, Hugo Tepox a quien le reclamaron sus inconformidades y deficiencias con este vital servicio, donde también aprovecharon para exigir se agilice el funcionamiento del nuevo pozo ubicado en la zona del Periférico Ecológico, lo cual ayudaría a solucionar esta problemática.

Cabe señalar, que ante las exigencias de los ciudadanos de fraccionamientos de Cuautlancingo, en la mesa de diálogo el director del Sosapac dió a conocer los acuerdos para restablecer el agua potable, donde destaca que se hará posible por llenar el cien por ciento de las cisternas de los usuarios.

Además, se hará una supervisión personal del director del Sosapac, Hugo Tepox a cada fraccionamiento para determinar que las horas estipuladas del servicio sean respetadas, así como la entrega de un calendario,  donde se detallará las horas de tandeo por fraccionamiento y su frecuencia.

Finamente, también se dispondrá de pipas de ser necesario, en dado caso denunciar ante la Contraloría municipal de Sosapac, los abusos y maltratos verbales por parte del personal citado, además de requerirse, la asociación de fraccionamientos apoyará para que se ponga en funcionamiento el nuevo pozo "periférico", ante las autoridades de la Conagua y la CFE.

Temas relacionados: