Cuautlancingo, Pue.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Abundio, manifestó que existe una palabra empeñada por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador y es la de concluir la construcción del nuevo hospital de San Alejandro, antes de culminar su administración.
Indicó que a su llegada en mayo de 2019 no había claridad de lo que pasaría con San Alejandro, fue entonces que se determinó la demolición del hospital, que en su momento fue el más grande de américa latina con sus 415 camas, porque tras el sismo del 2017 el nosocomio perdió el 40 por ciento de su capacidad de atención, el atender a 1.5 millones de derecho habientes requería acciones inmediatas.
“Es larga y triste la historia de lo que pasó después del sismo, ires y venires, licitaciones la compra de un inmueble por 400 millones de pesos que nunca se pudo utilizar, procesos de licitación que fueron impugnados, una larga lista de errores que nosotros no podíamos cometer”, sin embargo, reiteró el compromiso está hecho y el hospital será terminado y dejando en funciones en el 2024.
En otro orden de ideas, confirmó que será en agosto cuando se implemente el programa IMSS-Bienestar en Puebla, toda vez que se lleva a cabo un diagnóstico para conocer las condiciones de servicios de salud estatales, a fin de saber el total de la inversión federal.
“El diagnóstico nos va a llevar por lo menos un mes, el estado es muy grande, tiene muchas unidades sobre todo en el primer nivel de atención, centros de salud de uno o dos núcleos, hasta la más grandes que están en zonas urbanas”, posterior a ellos se hace el análisis de brechas, es decir, se cuantifica la inversión.
Es decir, se observa las necesidades de infraestructura que significa, ampliaciones, número de camas, servicios, indicó que hay muchos hospitales donde los quirófanos no están funcionando, de esta manera se inicia la firma de convenios como el personal, medicamentos y equipamiento.