El día de ayer por la mañana, el volcán Popocatépetl registró una fuerte explosión, lo que generó una columna eruptiva acompañado de ceniza a las 10:41 horas, según el reporte de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla.
La grabación logró a captar una columna de hasta 5 kilómetros de altura, lo que dio como resultado poder ser visible vía satelital en una imagen de la NASA.
14/06/2019
— MeteorologíaSPCVer (@spcver) 14 de junio de 2019
12:40 horas
Animación de imágenes VISIBLES del periodo de las 10:11 a las 12:11 horas de hoy, en el que se pudo observar la fuerte exhalación del #Popocatepetl alrededor de las 10:41 hora del centro de México ??. #GOES16@PCEstatalVer @CNPC_MX @webcamsdemexico pic.twitter.com/clvVNB4Rx3
Pese a la actividad constante del Popocatépetl, aún sigue en Amarillo Fase 2.