Ciudad de México.- Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñaron un “Vehículo Eléctrico Sustentable Sargacero”, denominado Iktan, que tendrá la capacidad de recolectar tonelada y media en tres horas durante un recorrido de 60 kilómetros lineales en playas de Quintana Roo.
De acuerdo con la Red de Monitoreo de Sargazo Cancún, la llegada de la macroalga provocó afectaciones a 19 playas del estado de Quintana Roo. La Secretaría de Marina (Semar), a través del Plan General de Atención al Sargazo, impulsado por el Gobierno Federal, recolectó poco más de 57 mil toneladas de esta planta acuática en dicha entidad, en el periodo de mayo a julio del presente año.
“El equipo de estudiantes conformado por José Antonio Garfias González y Alan Fernando Ruiz López, egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) y Johan Matías Velasco, alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, explicaron que el automóvil será compacto, ecológico y ligero. Además, cuenta con bandas transportadoras que depositan la planta acuática en un contenedor intercambiable, sin causar erosión del mar de playa”, informó la SEP en un comunicado.
Agregó que el vehículo eléctrico y sustentable para la recolección y tratamiento de la macroalga, que se construirá con materiales reciclables y motores silenciosos tiene una vida útil de 10 años y resistirá condiciones climatológicas adversas que se presenten en la región.
“Alcanzará una velocidad de 20 kilómetros por hora, ya que funcionará con dos motores eléctricos tipo Hub Bushless, cada uno con capacidad de seis kilovatios, frenos de disco, llantas o tracción en las seis ruedas (motor in Wheel), así como un tándem de baterías de 12 volts para alimentar los motores”, finalizó.
{cwgallery}