Foto: Cortesía

Nacional

Crean asfalto con plástico que alarga la vida útil de las carreteras hasta en un 50%

La empresa Dow, junto con algunos de sus aliados, creó una forma para mezclar el asfalto con empaques plásticos.

La empresa Dow, en conjunto con VISE, Surfax, Lasfalto y Omnigreen, crearon un nuevo tipo de asfalto con plástico reciclado que alarga la vida útil de las carreteras hasta en un 50 por ciento, respecto a aquellas que usan el material convencional.

"Dow desarrolló junto con sus aliados una formulación de asfalto modificado que permite darle una nueva vida a empaques flexibles plásticas que podrían terminar como residuos en un relleno sanitario, o en el peor de los casos en el medio ambiente", informó Dow en un comunicado publicado el 28 de octubre pasado.

"Además, con esta nueva tecnología no solo se ofrece una posible solución al manejo de residuos plásticos, sino que permite alargar la vida útil teóricamente de las carreteras hasta en 50% versus el asfalto convencional", detalló la compañía en el documento.

Para conseguir esto, las empresas trabajaron para encontrar la forma de mezclar el asfalto convencional con empaques flexibles de plástico reciclados.

La firma agregó que con esta nueva tecnología se ofrece una posible solución al manejo de residuos plásticos, además de que se alarga la vida útil de las carreteras hasta en 50 por ciento respecto al asfalto convencional.

"Ningún residuo, plástico o de otro tipo, pertenece al océano o a cualquier lugar de nuestro entorno. Está claro que todos nosotros, Dow, otras empresas, consumidores y gobiernos, tomarán medidas para resolver el problema", opinó Paula Sans, directora general de Dow empaques y Plásticos de Especialidad en México en un comunicado.

En octubre pasado, las empresas usaron este nuevo asfalto para la construcción de 2 kilómetros de carretera en Irapuato-La Piedad, Cuerámaro en el estado de Guanajuato y en la que se utilizó casi una tonelada de plástico post consumo, que equivale a 250 mil empaques flexibles plásticos.

Dow busca seguir usando este asfalto modificado a gran escala con la intención de traer un mayor beneficio al planeta.

La compañía se dedica a producir materiales innovadores para la construcción. En México, la empresa opera desde 1959 y tiene tres unidades en Tlaxcala, Toluca y Querétaro.

Temas relacionados: