Foto: Cortesía

Nacional

El 70% de los que mueren por COVID-19 son personas marginadas: experto de la UNAM

La mayoría de las personas que están muriendo en México debido al COVID-19 son personas con bajo nivel de escolaridad, con empleos informales y sin acceso a hospitales privados, informó Héctor Hiram Hernández, investigador de la UNAM.

"El 70 por ciento de las personas que han fallecido por Covid tienen una escolaridad a nivel básico o menos, principalmente primario, sin ninguno o muy pocos años de escolaridad", detalló el especialista, de acuerdo con un estudio realizado tomando en cuenta las actas de defunción de las personas con COVID-19. 

"La escolaridad es un indicador claro que está condicionado la vida de las personas".

Agregó que uno de cada tres muertes por coronavirus en México corresponden a personas que estaban desocupadas, no tenían empleo, estaban jubilados o pensionados, eran amas de casa o estudiantes.

"El 96 por ciento de las muertes corresponden a trabajadores manuales, chóferes, operadores de vehículos, albañiles, vendedores  ambulantes", explicó el especialista.

Respecto al sitio donde ocurren los fallecimientos por COVID-19, el 85 por ciento de estos se registra en instituciones publicas y solo el 3 por ciento en hospitales privados.

"En instituciones públicas, 42 por ciento han ocurrido en unidades medicas de la secretaria de salud estatales o federales, destinadas a la población abierta, aquella población que no tiene seguridad social", detalló el experto.  

Temas relacionados: