El periódico El Universal difunde que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está al borde del colapso en equipo e instrumental médico, problema que viene arrastrando de administraciones pasadas.
Según la publicación todas las unidades, hospitales y clínicas de primer, segundo y tercer nivel del IMSS operan con equipos e instrumental médico viejo.
Pero además se advierte que el usar este equipo que ya concluyó su vida útil pone en riesgo la atención y la salud de 52.7 millones de derechohabientes.
Según un diagnóstico del instituto, fechado en noviembre pasado, “si se recorre el territorio nacional, los problemas asociados al equipo médico son comunes en unidades médicas e instituciones de atención a la salud, si bien varían en escala de severidad, pero con problemas como: baja calidad en la prestación de los servicios de salud, ocasionada por falta de disponibilidad de equipos médicos involucrados en el diagnóstico y tratamiento del paciente, a causa de no contar con insumos, funcionar inapropiadamente o estar fuera de operación por descompostura o sobreuso”.
En el tema de la infraestructura, el IMSS tiene equipo médico e instrumental quirúrgico estropeados y en algunos casos antiguos, pues han rebasado su vida útil; algo que trunca diagnósticos y tratamientos, así como complicaciones en la enfermedad, ocasionando deterioro de la salud del paciente, y al instituto la imposibilidad de ofrecer un mejor tratamiento.
Además se informa que el instituto ya ha recibido observaciones de autoridades sanitarias como Cofepris, la Comisión de Vigilancia del organismo, quejas de derechohabientes, personal institucional o por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).
El IMSS calcula que el promedio de antigüedad de equipos por nivel de atención es, en el primero, 35 años, y del segundo y tercero, 36 años, publica El Universal.
 
																					 
     
     
     
								 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    