Por: Cortesía

Nacional

IPN publica calendario para ciclo escolar 2021-2022; éstas son las fechas clave

El Instituto Politécnico Nacional(IPN) aprobó el calendario académico para el ciclo escolar 2021-2022, de la modalidad escolarizada, el cual contempla 180 días de clase, 90 días para cada periodo escolar y ocho días de suspensión de actividades. 

El calendario fue aprobado en la VII Sesión Ordinaria, por el Consejo General Consultivo del IPN, y muestra el inicio de los dos periodos 22. Te mostramos las fechas más importantes.

 

¿Cuándo inician y concluyen las clases?

El calendario estipula que el inicio del periodo 22-1 será el 16 de agosto de 2021 y finalizará el 07 de enero de 2022.

Mientras que el periodo 22-2 iniciará el 31 de enero de 2022 y concluirá el 23 de junio de 2022.

 

¿Cuándo se suspenderán las clases?

Por mandato oficial o por acuerdo sindical, no habrá clases los días:

16 de septiembre.1, 2 y 15 de noviembre.7 de febrero.21 de marzo.5 y 10 de mayo.¿Cuándo serán las vacaciones?

El secretario académico, David Jaramillo Vigueras, indicó que las vacaciones serán de 40 días naturales distribuidos en tres periodos:

Invierno: del 23 al 31 de diciembre.Primavera: del 14 al 23 de abril.Verano: del 18 al 29 de julio.

Jaramillo Vigueras explicó que el Calendario Académico 2021-2022 Modalidad Escolarizada, se diseñó tomando en cuenta tres directrices: El Plan Escalonado Humano de Regreso a Clases, el Programa Operativo para Unidades Académicas y la Normatividad Institucional y Federal, referente a las actividades académicas y administrativas.

Resaltó que con respecto a las modalidades no escolarizada y mixta,  el calendario considera por cada periodo escolar tres Periodos Polivirtuales de seis semanas cada uno, las fechas para el registro de evaluación ordinarias y extraordinarias, los periodos de reinscripción, así como los periodos de actividades para la gestión directiva.

“En cuanto a las vacaciones y los días de suspensión de labores, éstos son los mismos que se expusieron en el calendario para la modalidad escolarizada”, concluyó.

 

Temas relacionados: