Primera vez en México que un animal, reconocido legalmente como un "ser sintiente".
Laika, una perrita pastor belga malinois, fue rescatada hace tres años de un criadero clandestino en Durango y ha estado bajo el resguardo de la organización *Convida A.C.* desde entonces.
Su historia tomó un giro significativo cuando la organización logró un amparo para evitar que Laika fuera devuelta a su antiguo dueño, a pesar de los intentos del juez administrativo Mario Pozo para que regresara.
Amelia Salas, fundadora de “Convida A.C.”, explicó que el rescate de Laika se realizó a través del Comité de Protección y Prevención de Maltrato Animal, asociado al juzgado cívico municipal. A pesar de las solicitudes para devolverla a su propietario, “Convida A.C.” obtuvo un amparo ante el Tribunal de Justicia Administrativa, estableciendo un importante precedente legal en el país.
Este amparo es notable porque marca la primera vez en México que un animal, reconocido legalmente como un "ser sintiente" desde el 30 de agosto de 2022, ha ganado un procedimiento de defensa legal.
Según Salas, este fallo sienta un precedente nacional, ya que protege los derechos de los animales contra resoluciones administrativas que no consideran su bienestar.
Laika fue encontrada en condiciones deplorables y explotada para la venta de sus crías. La intervención de “Convida A.C.”, junto con la colaboración de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, permitió su rescate y posterior protección.
Salas destaca que este caso no solo resalta la importancia de los derechos de los animales, sino que también establece un ejemplo para futuras situaciones similares en el país.
El Tribunal de Justicia Administrativa ha respaldado a “Convida A.C.”, y este caso se convierte en un hito legal en la protección animal en México.