Por: Cortesía

Nacional

López Obrador defiende al Ejército en el caso Ayotzinapa: acusa venganza extranjera y sostiene la inocencia de militares

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene la teoría de que las acusaciones contra el Ejército mexicano en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa son parte de una "venganza" orquestada por organizaciones extranjeras.

A casi una década de los trágicos hechos, el mandatario reiteró su desconfianza hacia las versiones que implican a las Fuerzas Armadas en este caso.

Durante su conferencia de prensa, López Obrador subrayó que, hasta el momento, no se ha demostrado que los militares vinculados a proceso hayan participado directamente en la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre de 2014. Sin embargo, reconoció que se les investiga por omisión y posible vinculación con la delincuencia organizada. A pesar de esto, el presidente enfatizó que, aun si se comprobara su culpabilidad, ello no debería "manchar a la institución" del Ejército.

"Cuando han cometido errores, ha sido por órdenes de la autoridad civil. Si se demuestra que soldados estuvieron involucrados en la desaparición de los jóvenes, no lo ocultaremos. Los responsables, sean quienes sean, deben ser castigados. Pero eso no significa que toda la Secretaría de la Defensa Nacional deba ser cuestionada", afirmó López Obrador.

El presidente también insinuó que la llamada "verdad histórica" del caso Ayotzinapa fue un intento de servidores públicos para cerrar la investigación, aunque dejó abierta la posibilidad de que algunos miembros del Estado estuvieran involucrados en los hechos.

Además, López Obrador mencionó la Ley de Amnistía, la cual busca liberar a militares encarcelados que puedan proporcionar información crucial para resolver el caso. Sin embargo, lamentó que un "pacto de silencio" haya impedido que se obtenga nueva información de los involucrados en las Fuerzas Armadas.

Temas relacionados: