Ciudad de México. – Una vez más, las armadoras más importantes del mundo se dieron cita en el mítico auto show de Frankfurt; la IAA es una de las más emblemáticas ferias de autos. En ella, el mundo del motor se reúne para conocer una enorme variedad de lanzamientos y novedades que sólo se pueden encontrar en el país que vio nacer el automóvil.
Mercedes-Benz Angelópolis, Blvd. Atlixcáyotl 4000-B
Tel: (222) 1 30 88 88
Mercedes-Benz Serdán, Blvd. Hermanos Serdán 194
Tel: (222) 7 98 44 00
Whats App: 22 21 30 88 88
En esta edición 2019, Mercedes-Benz no se quedó atrás con las presentaciones y dejó en claro lo que viene y quiere lograr. Bajo la premisa de Ambition2039, con la que busca tener una flota con huella de carbono neutral, la casa de la estrella dejó ver lo que viene en términos de movilidad sustentable, además de algunos autos nuevos que por primera vez se dejaron ver en un auto show. Iniciando con los autos pequeños, se presentó el nuevo Clase A 250 e. El auto compacto de la casa alemana ha sido un éxito desde su llegada en 2018 y, en esta ocasión, mostró su variante híbrida enchufable impulsada por el conocido motor 1.3 litros de esta plataforma y conectado a un motor eléctrico para en conjunto generar 218 HP. Esta versión podrá entregar más de 70 km de autonomía eléctrica y consumos de hasta 1.5 l/100km. Esta motorización estará disponible en las dos carrocerías del Clase A: hatchback y sedán.
A él le sigue la primera aparición de GLB en un auto show. Tras su debut global en un evento en Salt Lake City, la nueva SUV compacta llega en Frankfurt mostrando también su versión AMG preparada por Affalterbach para arrojar 306 HP en la Mercedes-AMG GLB 35. Así, la primera SUV compacta con capacidad para hasta 7 pasajeros, se coloca como un hito para la estrella y se deja ver como una atractiva opción en el segmento. Adicional a ella, otras SUVs de la marca se dejaron ver; tal es el caso de la versión Plug-In Hybrid (PiH) de la refrescada GLC. En el pasado Geneva Motor Show, Mercedes-Benz dejó ver el facelift del afamado GLC, sin embargo, la versión híbrida, aún estaba ausente. En esta ocasión, GLC 300 e se dejó ver para mostrar lo mejor de dos mundos: la eficiencia de EQ Power y la practicidad de un motor de combustión. Esta actualización en la versión PiH, la coloca como una de las más sustentables y mejores opciones en el segmento.
Un paso más allá de la hibridación, Mercedes-Benz dejó ver dos modelos completamente eléctricos: EQV y VISION EQS. El primero, EQV, se coloca como la primer Van de pasajeros totalmente eléctrica en el mundo. Este nuevo vehículo de la marca alemana, vio la luz como concepto en Ginebra, durante el auto show de marzo del año pasado, sin embargo, es ahora en la IAA cuando llegó su versión de producción. EQV tendrá un rango de poco más de 400 kilómetros y se colocará como el segundo vehículo completamente eléctrico de la marca, junto con EQC.
Además, debutó una estrella adicional: VISION EQS. El concepto que deja ver el futuro como la variante eléctrica del buque insignia, Clase S. El lujo total de Mercedes-Benz, montado en la completamente nueva plataforma eléctrica de la marca y que nos da una vista a lo que viene para los autos. Además, el showcar goza de hasta 700 kilómetros de autonomía, acompañados del más innovador y tecnológico equipo que la estrella puede imaginar. Esto aunado a un tiempo de carga sumamente corto (80% en menos de 20 minutos) y a un incomparable desempeño (con cerca de 350 kW y 760 Nm). Por último, destaca el diseño del VISION EQS: “…una línea clara es suficiente; un arco que define la silueta entera. Porque nosotros creemos que el Lujo Moderno no es opulencia; es simplificación.” –dijo Ola Källenius, presidente de la Mesa Directiva y director de Mercedes-Benz, durante la presentación del auto.
Con todos estos lanzamientos, y muchas otras estrategias, Mercedes-Benz hace una declaración de enorme importancia, de cara a cumplir con su iniciativa Ambition2039; respecto a lo que Ola Källenius dijo: "First Move the World" (Primero mover al mundo) – ese es nuestro propósito: es el significado real de nuestro trabajo y, por consecuencia, aquello que marca la tendencia hacia una estrategia de negocio sustentable en Mercedes-Benz. Esta ambición significa perseguir más que el corto plazo.” Källenius comentó que la sustentabilidad es un elemento esencial y, a su vez, un pilar para el éxito corporativo. –“el espíritu de ser pioneros, es parte de nuestro ADN; los fundadores de nuestra compañía se convirtieron en arquitectos de una nueva movilidad sin animales. Nuestra tarea ahora es una movilidad individual sin emisiones.”
Por ello destacó la importancia de:
• Una flota de vehículos completamente neutral para 2039
• Más de la mitad de autos nuevos equipados con tren motriz eléctrico para 2030
• Un suministro de energía con huella de Carbono neutral en la mayoría de las ubicaciones de Alemania y producción con huella neutral en Europa para 2022
• A largo plazo, incluir en esta iniciativa a toda la cadena
• Que la movilidad eléctrica sea el negocio principal de Mercedes-Benz
Así es como la marca que inventó el automóvil, se vuelca en esfuerzos para adaptarse a esta nueva filosofía y priorizar la movilidad eléctrica con el menor impacto posible. La declaración de la estrella, en su propia casa, es contundente y busca seguir con éxitos y ofreciendo a sus clientes lo mejor; eso sí, de una forma sustentable y responsable.