Por: Cortesía

Nacional

México registra en las últimas horas 6 mil 25 contagios y 260 muertes por Covid

La Secretaría de Salud (SSa) presentó las cifras actualizadas sobre la pandemia de COVID-19 en el país. Hasta las 17:00 horas de este lunes 15 de marzo se registraron 5 millones 613 mil 870 contagios totales y 321 mil 375 fallecimientos desde que inició la pandemia de coronavirus en el país. Con estas cifras, en las últimas 24 horas se sumaron a las estadísticas nacionales 6 mil 25 contagios y 260 muertes.

Según los datos presentados por la dependencia federal, hasta el momento se han detectado 675 mil 552 casos sospechosos, 9 millones 87 mil 125 casos negativos y 16 mil 146 casos activos confirmados, los cuales refieren al sector de la población que inició con síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, es decir, del 2 al 15 de marzo.

En este sentido, las entidades federativos con más casos activos confirmados y con mayor actividad viral son las siguientes: Ciudad de México con 4 mil 012 casos, Veracruz (mil 646), Estado de México (mil 345), Puebla (mil 047), Aguascalientes (611), Sinaloa (489) y Sonora, con 463 casos. En contraparte, los estados con menor número de casos activos confirmados hasta este martes son: Chiapas, Zacatecas, Quintana Roo y Durango.

Desde que inició la emergencia sanitaria de COVID-19 en México, la SSa ha registrado el total de contagios acumulados por estado. La lista está encabezada por la Ciudad de México, la cual alcanzó un millón 375 mil 231. Le siguen el Estado de México (533 mil 118); Nuevo León (311 mil 263); Guanajuato (279 mil 043); Jalisco (236 mil 989); Tabasco (189 mil 516); San Luis Potosí (182 mil 635); Veracruz (175 mil 252); Puebla (167 mil 905) y Sonora con 163 mil 395 casos.

Por su parte, los estados en los que se han registrado más fallecimientos son: Ciudad de México (55 mil 744); Estado de México (34 mil 510); Jalisco (19 mil 116); Puebla (16 mil 368); Veracruz (15 mil 776) y Nuevo León (15 mil 006). De acuerdo con la distribución por sexo y edad de las muertes confirmadas por COVID-19, la Secretaría resaltó que el predominio de SARS-CoV-2 es de 62% en hombres y el promedio de muertes a causa de coronavirus es de 64 años.

Adicionalmente, se dio a conocer que, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en el grupo de 30 a 39 años, seguido de los conjuntos etarios de 18 a 29 años y de 40 a 49. En cuanto a la ocupación hospitalaria para la atención de COVID-19 es 95% menor en comparación con lo registrado en el pico de la pandemia de enero del 2021.

Avance en la Estrategia Nacional de Vacunación

La SSa reportó que este martes 15 de marzo se aplicaron 264 mil 023 nuevas vacunas, con las cuales se alcanzó un total de dosis aplicadas en 186 millones 769 mil 040 hasta el momento y, se estima, que el 87% de la población en el país cuenta con al menos una dosis de alguno de los biológicos contra COVID-19.

Hasta el momento, son 85 millones 452 mil 359 mexicanos vacunados de los cuales se estima que 79 millones 411 mil 249 cuentan con el esquema completo de vacunación, que equivale al 93% de las personas vacunadas. Por su parte, son 6 millones 041 mil 110 son las personas vacunadas con medio esquema, lo que representa a un 7% de la población.