Por: Cortesía

Nacional

Otras aerolíneas se suman a la prohibición del cubrebocas de tela

La aerolínea finlandesa Finnair anunció desde el 16 de agosto pasado que estará prohibiendo el uso de cubrebocas de tela, ya que consideran que no ofrecen la suficiente protección en contra de Covid-19.

 Por ello, no permitirá el ingreso a sus vuelos con este tipo de protectores ni con cubrebocas que porten válvulas y solo serán válidos los que estén bajo el estándar N95, así como mascarillas FFP2 o FFP3.

 De acuerdo a especialistas, este tipo de protección facial el N95 es más ajustado y filtra el 95% de las partículas de 0.0003 milímetros, mientras que los materiales de tela no ofrecen realmente una protección elevada.

 "Tenga en cuenta que debe usarlas durante todo el vuelo, y debe cubrirse continuamente la nariz y boca. Solo puede quitarlo por tiempo limitado al comer o ingerir bebidas", señaló la aerolínea.

 Esta disposición se une a las previstas por otras aerolíneas como Lufthansa, Air France, LATAM, entre muchas otras, con la finalidad de alterar la curva de contagios que se han presentado últimamente de manera mundial.

 Hasta el momento, las únicas mascarillas de tela caseras que la OMS recomienda son las que tienen estructuras de tres capas: interna de material hidrófilo, externa de material hidrófobo y con Capa hidrófoba intermedia que permite una mejor filtración y retención degotas.