Foto: Cortesía

Nacional

Por aumento en casos de Coronavirus se decreta emergencia sanitaria en México

Debido a que el país ha entrado en una etapa de crecimiento exponencial de infectados a causa del Covid-19, el gobierno federal emitió una declaratoria en la que se hace el exhorto a que se detengan el mayor número de actividades en los sectores público y privado, y así evitar que el país alcance un mayor número de casos de este Coronavirus.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó en su rueda de prensa diaria que solo se mantendrán cinco actividades esenciales: médico administrativas, seguridad pública y administración de justicia, actividades económicas indispensables, programas sociales de gobierno y el mantenimiento del servicio de agua y luz eléctrica.

En cuanto al exhorto que hace la declaratoria establecida por el Consejo de Salubridad Nacional, se informa que la jornada de Sana Distancia se extenderá hasta el 30 de abril y se enlistan una seria de medidas a implementarse en toda la República:

  1.  Suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril de actividades no esenciales en los sectores público, privado y social.
  2. En los sectores esenciales los trabajos no se detendrán pero se deberán llevar a cabo protocolos de salubridad.
  3. No reuniones de más de 50 personas, lavado de manos, saludo a distancia, estornudo de etiqueta y demás recomendaciones que la Secretaría de Salud se ha encargado de difundir diariamente.
  4. Exhorta a toda la población en territorio mexicano, incluida la que arriba al País, a cumplir el resguardo domiciliario por Covid-19
  5. El resguardo domiciliario se aplica de manera estricta a mayores de 60 años y con enfermedades crónico-degenerativas, así como a las embarazadas. Independientemente de si su actividad se considera esencial, sea sector público o privado.
  6. Una vez terminadas las medidas, luego del 30 de abril, la SSA, junto con la SE y ST emitirá lineamientos para el regreso escalonado a labores.
  7. Se deberán postergar, hasta nuevo aviso, todos los censos y encuestas que involucren la movilización de personas.
  8. Todas las medidas deberán aplicarse con apego a los Derechos Humanos.

El reporte técnico diario que emite la federación para informar del avance del Covid-19 en México reveló que en Puebla ya hay 77 casos, mientras que en todo el país la cifra aumentó a mil 94 casos.

Temas relacionados: