Hoy, 21 de abril, se declaró la Fase 3 del coronavirus (Covid-19) en México; de acuerdo con Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, esta es la más peligrosa de las seis fases de una pandemia.
Lo anterior debido a que, se acumula un gran número de casos, contagios y hospitalizaciones; esto último, podría derivar en una saturación de nosocomios, haciendo prácticamente imposible la atención de todos los pacientes graves.
“El reto principal para la Fase 3 es asegurar que existe disponibilidad de espacio para la atención”, señaló López-Gatell hace unos días.
La Fase 3 está caracterizada como epidémica; es decir, en este escenario hay brotes regionales y dispersión nacional del virus.
Los casos se estiman en miles; sin embargo, la mayoría serán leves, el 12 por ciento graves y el seis por ciento o menos muy graves.
Debido a que el número de contagios aumenta en la Fase 3, razón por la que la Jornada de Sana Distancia es más estricta, la población vulnerable como, diabéticos, hipertensos, mujeres embarazadas, personas infectadas con VHI y obesos están más expuestos, por lo que deben tener aún mayor cuidado.
Hoy dimos por iniciada la fase 3 de la epidemia de #COVID19. Estamos en la etapa de ascenso rápido que implica un gran número de contagios y hospitalizaciones. Para que sean los menos posibles debemos mantener la Jornada Nacional de Sana Distancia. #QuédateEnCasa pic.twitter.com/fnAeMkywCz
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) April 21, 2020