Por: Cortesía

Nacional

Registra México 2 mil 524 contagios y 63 muertes por Covid-19 en las últimas horas

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer las cifras actualizadas sobre la pandemia de COVID-19 en el país. Hasta las 17:00 horas de este lunes 28 de febrero se registraron 5 millones 508 mil 629 contagios totales y 318 mil 149 fallecimientos desde que inició la emergencia sanitaria. Con estos números, en las últimas 24 horas se sumaron a las estadísticas 2 mil 524 contagios y 63 muertes.

Asimismo, la dependencia federal señaló que, en el territorio nacional, se han registrado 664 mil 239 casos sospechosos; 8 millones 916 mil 487 casos negativos y 40 mil 900 casos activos confirmados en todo el territorio nacional.

Sobre los casos activos confirmados, la SSa ha señalado que hace referencia al sector de la ciudadanía que inició con síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días (del 15 al 28 de febrero). De este modo, en el Informe Técnico Diario se indicó que los estados con más contagios de este tipo y con mayor actividad viral son los siguientes: Ciudad de México con 10 mil 141 casos, Estado de México (3 mil 595), Puebla (3 mil 022), Veracruz (2 mil 864), Nuevo León (mil 626), Sinaloa (mil 599); Guanajuato (mil 385), Oaxaca (mil 327) y Querétaro, con mil 158 casos.

Desde marzo del 2020 y hasta las 17:00 horas de este lunes 28 de febrero, la SSa registró que la Ciudad de México alcanzó un millón 350 mil 114 de contagios acumulados desde que inició la emergencia sanitaria. Le siguen el Estado de México (520 mil 870); Nuevo León (274 mil 309); Guanajuato (274 mil 309); Jalisco (229 mil 602); Tabasco (188 mil 985); San Luis Potosí (178 mil 432); Veracruz (168 mil 224); Puebla (165 mil 216) y Sonora, con 161 mil 176 casos.

Por su parte, las entidades federativas en las que se ha reportado el mayor número de decesos son las siguientes: Ciudad de México (55 mil 066); Estado de México (34 mil 317); Jalisco (18 mil 873); Puebla (16 mil 231); Veracruz (15 mil 530) y Nuevo León (14 mil 931). Según la distribución por sexo y edad de las muertes confirmadas por COVID-19, la Secretaría indicó que el predominio de SARS-CoV-2 es de 62% en hombres y el promedio de muertes a causa de COVID-19 es de 64 años.

Finalmente, el organismo federal puntualizó que hay un predominio de contagio en mujeres, con un 51.9%, mientras que la mediana de edad general de la enfermedad es de 39 años. Asimismo, en las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en el grupo de 30 a 39 años, seguido de los conjuntos etarios de 18 a 29 años y de 40 a 49.

Avance en la Estrategia Nacional de Vacunación

En cuanto a las jornadas de vacunación para aplicar alguno de los biológicos contra COVID-19, las autoridades sanitarias señalaron que este 28 de febrero, 308 mil 304 personas fueron inmunizadas en esquema medio o completo. Desde que México recibió el primer lote de antígenos, el 23 de diciembre de 2020, en el país se ha suministrado un total de 181 millones 945 mil 907 vacunas.

Hasta este lunes 28 de febrero, en México se ha vacunado a 85 millones 192 mil 820 personas. De este total, 78 millones 915 mil 838 (93%) personas han recibido el esquema completo de vacunación, mientras que 6 millones 276 mil 982 (7%) solo poseen una dosis del biológico.