Los padres de familia enfrentarán un gasto promedio de 7 mil pesos para estudiantes en escuelas públicas y más de 10 mil pesos en instituciones privadas, considerando también las inscripciones.
El regreso a clases en México para este 2024 será el más costoso de los últimos cuatro años, con un incremento notable en los gastos para la compra de útiles, uniformes y otros materiales escolares. Los padres de familia enfrentarán un gasto promedio de 7 mil pesos para estudiantes en escuelas públicas y más de 10 mil pesos en instituciones privadas, considerando también las inscripciones.
Ignacio Martínez, director del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM (Lacen-UNAM), señala que el aumento en los costos se debe a varios factores: el incremento en las tarifas de inscripción y colegiaturas, la volatilidad del tipo de cambio que ha afectado los precios de productos importados, y la inflación.
Este año, los gastos para el regreso a clases han superado los niveles de 2021, cuando se reanudaron las actividades presenciales después de la pandemia.
Un ejemplo del aumento en los precios es el costo de los tenis Converse, que subieron de 963 a 1,263 pesos desde 2019. Además, el gasto para estudiantes de escuelas públicas puede variar entre 5 mil y 7 mil 500 pesos para quienes permanecen en el mismo nivel, y puede superar los 30 mil pesos para aquellos en escuelas privadas.
Para enfrentar estos costos, muchas familias recurren a créditos personales, con un aumento del 30% en las solicitudes durante julio y agosto en comparación con junio, según Credmex, una plataforma de micro préstamos. Esta temporada es una de las de mayor demanda de crédito, junto con otras fechas clave como el Día de la Independencia y el Buen Fin.
Los gastos básicos para útiles escolares, sin contar computadoras o tabletas, pueden superar los 2 mil 500 pesos. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) estima que el promedio de gastos por el regreso a clases alcanzará los 9 mil 462 pesos, un aumento del 35% respecto al año pasado.
Según la tienda Coppel, las búsquedas más frecuentes relacionadas con el regreso a clases incluyen tenis (49%), mochilas (25%), equipos de cómputo (16%) y celulares (10%).