Aunque el semáforo epidemiológico se mantiene en rojo debido al COVID-19, en la Ciudad de México, alrededor de 340 mil trabajadores de la industria manufacturera en la capital regresarán a las actividades mañana 16 de junio.
Como parte del proceso de la transición ordenada y gradual hacia el semáforo naranja, el gobierno de la Ciudad de México contempla, además, la finalización este lunes del programa extraordinario del Hoy No Circula y la reapertura de las estaciones del Metro y Metrobús que permanecían cerradas.
En este proceso, las empresas deberán descargar a partir de este lunes una carta donde se comprometen a cumplir diez reglas básicas, tales como la utilización de cubrebocas y careta protectora al ingresar a los negocios, y limpiar y desinfectar espacios comunes y superficies.
Asimismo, será necesario mantener la sana distancia; lavado de manos o uso de gel antibacterial; utilizar ventilación natural; colocar señalizaciones para indicar flujos de entrada y salida, e implementar escalonamiento de horarios.
Se deberá igualmente, entre otras medidas, facilitar a la población vulnerable permanecer en su casa respetando sus derechos laborales, e instalar filtros sanitarios para la identificación de síntomas.
La transición
Desde hoy inicia el proceso hacia el semáforo naranja en la Ciudad de México.
15 de junio. Finaliza el programa extraordinario del Hoy No Circula y reapertura de estaciones del Metro y Metrobús.
16 de junio. Inician actividades alrededor de 340 mil trabajadores de la industria manufacturera.
18 de junio. Se incorpora a las actividades permitidas el comercio de barrio en colonias y pueblos.
19 de junio. Se permite el ejercicio de servicios profesionales científicos y técnicos.
22 de junio. Se retoman las actividades de tianguis y mercados.
23 de junio. Se reabre el Centro Histórico.
23 de junio. Reapertura de restaurantes (al 40 por ciento de su capacidad).