Por: Cortesía

Nacional

¡Saquemos los abrigos y el paraguas!; Frente Frío 30 traerá nevadas, heladas y lluvias en estos estados

Para quienes extrañan el calor y desean que ya esté aquí la primavera, les tenemos malas noticias, ya que la llegaba del Frente Frío número 30 traerá lluvias, blancos de niebla y caída de nieve y aguanieve en varios estados de nuestro país.

 

De acuerdo con un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), habrá bajas temperaturas y caída de agua nieve en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Sonora.

Se pronostica un nuevo descenso de temperatura y heladas en zonas serranas de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

Además, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en sierras de Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, recomienda a la población evitar la exposición prolongada al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura, así como vestir ropa abrigadora.

El Frente Frío número 30 recorrerá el noroeste de México y se extenderá desde el norte de Chihuahua hasta el sur de Baja California Sur y se asociará con una vaguada polar, con la corriente en chorro subtropical y una línea seca; un sistema de alta presión en el Golfo de México y la entrada de humedad de ambos océanos .

Se prevén rachas de hasta 120 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango; así como de 80 a 100 km/h en Sonora, Coahuila y Zacatecas.

También serán muy peligrosas en San Luis Potosí y Aguascalientes, de 60 a 80 kilómetros por hora.

En tanto, el viento de componente sur azotará al este de México. En Nuevo León y Tamaulipas, las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, mientras que en las costas del norte y centro de Veracruz irán de 60 a 70 km/h.

Por último, en Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén rachas de 50 a 60 kilómetros por hora.

Desde el SMN pidieron a la población de esas entidades extremar la precaución y advirtieron que en Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nuevo León y Tamaulipas hay riesgo por tolvaneras.

Temas relacionados: