Por: Cortesía

Nacional

Se un abre carril permanente en la México-Puebla tras acuerdo con ejidatarios

Los ejidatarios de Ignacio López Rayón bloquearon la vía en demanda de una compensación justa por sus tierras.

La Secretaría de Gobernación de Puebla ha anunciado la apertura permanente de un carril en la autopista México-Puebla, tras alcanzar un acuerdo con los ejidatarios de Ignacio López Rayón. Estos ejidatarios bloquearon la vía en demanda de una compensación justa por sus tierras.

La medida busca minimizar el impacto en los ciudadanos, según la dependencia. El bloqueo afecta no solo a la autopista México-Puebla a la altura del ejido Ignacio López Rayón, sino también a la carretera Tlaxco-Tejocotal en los ejidos Michac y Acolihuia.

La Secretaría de Gobernación de Puebla informó que se permitirá el libre tránsito en un carril de forma permanente mientras se llevan a cabo las negociaciones para el pago correspondiente con las instancias federales y las administraciones de las carreteras de cuota.

En una entrevista para medios de comunicación Jorge Portilla, representante legal de los ejidatarios de Ignacio López Rayón, detalló que no se emitió un decreto de expropiación de tierras para la construcción de la autopista México-Puebla.

Por lo tanto, se dictó una sentencia firme que ordena al Gobierno de México indemnizar a más de 100 ejidatarios y sus familias.

Así mismo precisó que los afectados son más de 100 ejidatarios de Ignacio López Rayón y no de Santa Rita Tlahuapan, como mencionó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan ya recibieron un pago anticipado, aunque aún no se ha completado.

Temas relacionados: