Teletón y el DIF ofrecen terapias de rehabilitación a distancia para las personas que quedaron con secuelas tras enfermarse de COVID-19, informó este domingo el director general de Epidemiología, José Luis Alomía.
"Las personas que hayan tenido una secuela pulmonar, neurológica o de cualquier otro tipo por la enfermedad de COVID-19 tenga la rehabilitación que requiere", indicó el funcionario de Salud en conferencia de prensa.
"Hemos trabajado con el sistema nacional DIF, con fundación Teletón y otras organizaciones de la sociedad civil para poder brindar una terapia, de las que más se requieren son la terapia pulmonar, las secuelas pulmonares que deja este virus son importantes entonces se requiere buenos especialistas de terapia pulmonar para poder dar este tipo de terapia de rehabilitación", detalló.
Añadió que dichas instituciones también ofrecen terapias a distancias.
Aunque no precisó el número de personas que actualmente están recibiendo estas terapias, indicó que en general, las personas que enferman de COVID-19 presentan un cuadro leve y no tienen secuelas.
Indicó que las 500 mil personas que se han recuperado, menos del 5 por ciento necesitarán de estas terapias.
Agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social, junto con el DIF y Teletón ya han iniciado esta telerehabilitación para quienes padecieron COVID-19.