Puebla, Pue. La Ley de Ingresos 2023 enviada por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, fue aprobada este martes por diputados de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado, quienes dieron luz verde al proyecto que no contempla nuevos impuestos y estima una recaudación de al menos 120 mil millones de pesos.
El presidente de esta comisión, Jorge Estefan Chidiac, declaró que el monto a recaudar para el próximo año saldrá de aportaciones del gobierno local y el federal, así como del pago de convenios y derechos. Además, indicó que el 50 por ciento de lo previsto para el próximo año son transferencias etiquetadas y la otra mitad corresponde al Ramo 28.
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) también mencionó que no habrá ninguna sorpresa para la ciudadanía, ya que no se tienen contemplados nuevos impuestos, aunque la Ley de Ingresos sí establece aumentos en la mayoría de sus trámites y servicios, mismos que estarán por debajo de la inflación del 8 por ciento prevista por el gobierno del estado.
Diputados que conforman la Comisión de Hacienda en el Congreso local dieron luz verde a la Ley de Ingresos 2023 con cinco votos a favor y uno en contra, el cual correspondió al diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Micalco Méndez, quien argumentó estar en contra del incremento en servicios y trámites brindados por el gobierno.
Se prevé que la Ley de Ingresos 2023 sea aprobada en el Pleno del Congreso del Estado el 1 de diciembre. Los 120 mil millones de pesos que se tiene previstos significarán un aumento del 15 por ciento en comparación a lo aprobado para el año en curso, que fueron 104 mil millones de pesos.