Por: Cortesía

Política

Concluye TEEP que Claudia Rivera ejerció violencia política de género y perfilan su inhabilitación como funcionaria pública

Puebla, Pue. El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó que la ex presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, ejerció violencia política de género en contra de Yasmín Nalleli Flores, ex consejera jurídica del Ayuntamiento durante su administración, quien la denunció a ella y al ex secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, por otorgarle un sueldo menor al que debía recibir y amenazas.

En sesión pública celebrada este viernes, el TEEP resolvió la demanda que la ex trabajadora del Ayuntamiento de Puebla venía promoviendo desde hace dos años, concluyendo que debe haber una disculpa pública por parte de Claudia Rivera y dar una garantía de no repetición, además de que se dictaron medidas de reparación integral.

El Tribunal local también ordenó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) deben inscribir a la morenista en el padrón de sujetos sancionados por violencia política de género contra mujeres en razón de género, con lo que se estaría convirtiendo en la primera mujer ingresada a este registro.

Con su inscripción a este catálogo de sujetos sancionados, Claudia Rivera terminaría siendo inhabilitada para ejercer algún cargo como funcionaria pública durante el tiempo que esté inscrita, no obstante, se espera que la ex presidenta municipal promueva una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Y es que tras la resolución del TEEP, se dio a conocer a través de Twitter que Claudia Rivera ya prepara una impugnación para "combatir las ridículas resoluciones" del Tribunal local, pues se considera que estas instituciones presuntamente están siendo utilizadas para afectar el proyecto de Morena.

La ex trabajadora del Ayuntamiento de Puebla que denunció a Claudia Rivera Vivanco también señaló que en varias ocasiones se le exigió su renuncia para que un hombre ocupara su cargo, además de que refiere haber sido amenazada.

Temas relacionados: