Por: Cortesía

Política

Congreso aprueba por una unanimidad la reforma judicial propuesta por Miguel Barbosa

Puebla, Pue. Las reformas al Poder Judicial de Puebla que habían sido propuestas por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, fueron aprobadas por el Congreso del Estado de manera unánime este jueves durante sesión ordinaria del Pleno, con lo que, entre otras cosas, se establecen causales para sancionar a magistrados y se evita la reelección del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El dictamen aprobado este día, que previamente tuvo modificaciones por parte de diputados del PRI, PAN y Morena, establece también que en la designación de magistrados, el gobernador del estado podrá hacer una designación directa, en caso de que el Congreso no alcance en dos ocasiones la mayoría calificada para hacer el nombramiento.

De igual forma, habrá limpias contra los actos de corrupción que podrían llevar a la destitución de magistrados e integrantes del Consejo de la Judicatura, esto si se detecta que no cumplieron con las reglas de conflictos de interés, obstrucción al acceso a la justicia y denegación dolosa.

No obstante, el Poder Legislativo no procederá a la destitución de magistrados sin antes haberse iniciado un procedimiento de responsabilidades aprobado por el propio Consejo de la Judicatura, que a su vez, notificará al Congreso del Estado acerca de las sanciones.

Fueron modificados en total diez artículos de la Constitución Política del estado de Puebla con esta reforma proveniente del Poder Ejecutivo, entre las cuales, también está previsto que los magistrados de la Sala Constitucional del TSJ y del Tribunal de Justicia Administrativa tendrán un periodo de 15 años para ocupar ese cargo.

El gobernador, Miguel Barbosa, envió un mensaje de felicitación a quienes integran el Poder Legislativo del estado luego de la aprobación de su iniciativa de reforma, y agradeció el respaldo a las modificaciones constitucionales del Poder Judicial y el sistema de justicia de Puebla.

 

 

 

 

 

Temas relacionados: