Puebla, Pue. El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) determinó que la morenista Claudia Rivera Vivanco incurrió en actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos en la elección de 2021 en la que buscó reelegirse como presidenta municipal de la capital poblana, por lo que recibió una amonestación pública.
Magistradas y magistrados del TEEP resolvieron este día en sesión pública que la ex alcaldesa incurrió en actos anticipados de campaña debido a una conferencia de prensa celebrada el 8 de febrero del año pasado, en la que habló abiertamente de sus aspiraciones elctorales, lo cual para el Tribunal tuvo un impacto en las elecciones por la difusión que se le dio en medios de comunicación.
Asimismo, concluyeron que el uso indebido de recursos deriva de una promoción personalizada que se público el 15 de febrero del 2021 y que incluía su nombre, el cargo que ostentaba en ese momento, los logotipos de su administración y el plan agrario, lo cual la benefició generando posicionamiento.
Además de la amonestación derivada de una denuncia ciudadana, el TEEP determinó que Claudia Rivera Vivanco sea inscrita en el padrón de sujetos sancionados y dar cuenta de esto al Ayuntamiento de Puebla, el Instituto Electoral del Estado (IEE) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
Este día también se desecharon dos denuncias más contra Rivera Vivanco; una por la aparición de un sitio de internet que manifestaba apoyo a la denunciada, sin embargo, no se pudo comprobar que ella fuera la responsable de esta página, mientras que la segunda fue por otra publicación hecha el 15 de febrero de 2021 en la que no se encontró que se hiciera un llamado al voto.