Por: Cortesía

Uncategorised

Anel Bañuelos: Enfocada en Fortalecer el Estado de Derecho, Innovación y Combate a la Corrupción Durante su Presidencia en el Poder Judicial

Anel Bañuelos Meneses, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ha presentado el Plan Estratégico del Poder Judicial para el período 2024-2026, marcando un firme compromiso con el fortalecimiento del Estado de derecho, la modernización administrativa y la lucha contra la corrupción en la impartición de justicia.

En un evento realizado en el Teatro Xicohténcatl, Bañuelos destacó las directrices de su gestión, enfocada en resolver los asuntos pendientes y satisfacer las necesidades administrativas y jurisdiccionales de manera eficiente y urgente.

El plan delineado para los próximos años se basa en tres pilares fundamentales: fortalecer el Estado de derecho con una justicia pronta y equitativa, impulsar la modernización e innovación administrativa en la impartición de justicia, y combatir la corrupción y promover la rendición de cuentas en la administración judicial.

De estos ejes rectores se desprenden seis estrategias generales, 38 líneas de acción, nueve proyectos estratégicos y 41 metas generales, marcando un sólido marco de trabajo para la institución.

Durante el evento, que contó con la presencia de funcionarios estatales, incluida la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros y el presidente del Congreso del Estado, José Gilberto Temoltzin Martínez, Bañuelos presentó un informe de los primeros 100 días de su administración. Destacó la resolución de 139 de los 140 conflictos competenciales pendientes, así como la aprobación de la rotación de jueces y secretarios de acuerdos.

Además, se autorizó el nombramiento de nuevos jueces y juezas, así como la implementación de dos turnos laborales y la designación de un juez penal, reflejando una respuesta dinámica a las necesidades del sistema judicial.

Bañuelos, con experiencia en la carrera judicial, resaltó la importancia de la creación de nuevos juzgados en el Distrito Judicial de Morelos para ampliar la atención a los justiciables. Enfatizó su compromiso con la eficiencia y la transparencia, prometiendo una gestión proactiva y orientada a resultados.

Asimismo, subrayó la importancia de la capacitación continua para el personal judicial, con la implementación permanente de cursos y talleres que garanticen la excelencia profesional.

En resumen, Bañuelos afirmó que en estos primeros 100 días se han sentado las bases para un Poder Judicial más cercano a las necesidades del pueblo, caracterizado por la transparencia, la eficiencia y la lucha incansable contra la corrupción.

Temas relacionados: